Probablemente lo que más diferencie al oboe de los demás instrumentos de la familia de viento-madera sea la necesidad que tiene el oboísta de elaborar y retocar sus propias cañas, con la dificultad añadida de que estas van cambiando con el tiempo y el uso. Estos días —marzo de 2020, en plena situación especial causada […]

Al final del artículo de la semana pasada formulábamos una serie de preguntas relacionadas con el funcionamiento de los centros de educación musical y sobre las oposiciones que actualmente se convocan para cubrir los puestos de profesor de instrumento en los conservatorios públicos, y sobre su idoneidad para garantizar la elección de la persona idónea […]

Siguiendo con el tema que iniciamos la semana pasada sobre las programaciones didácticas y su utilidad práctica veremos qué podría ocurrir si usáramos en un ámbito diferente el mismo planteamiento que en ocasiones parece quererse aplicar en las clases de instrumento. Plantearemos una reducción al absurdo, que es una buena herramienta para comprobar la consistencia […]