Tras unos días de intenso trabajo es una satisfacción presentar el Cuaderno de trabajo para oboe que hemos ido describiendo en los artículos de esta semana. Puede descargarse gratuitamente pulsando en el enlace que se muestra un poco más abajo. En el Cuaderno se puede encontrar una propuesta de ejercicios diarios para el estudio de […]

Con el artículo de hoy terminamos la descripción del Cuaderno de estudio explicando cómo se podrá utilizar para trabajar la articulación. Mañana se podrá descargar de forma gratuita en esta misma página. El picado La primera escala que se propone en el Cuaderno para cada tonalidad está escrita en corcheas y con un acento en […]

Los ejercicios diarios que se proponen en el Cuaderno desde el número dos en adelante están pensados para trabajar la agilidad, velocidad y regularidad de la digitación y de la articulación. En todo momento se deben priorizar la corrección y precisión del gesto sobre la velocidad pura: el movimiento de los dedos debe realizarse principalmente […]

Hoy empezaremos a explicar la forma de trabajo propuesta para cada uno de los apartados del Cuaderno de estudio que se podrá descargar gratuitamente el próximo viernes, con todas las explicaciones y ejercicios. Los ejercicios de sonido del Cuaderno toman como base las notas del arpegio de cada tonalidad. Esto evita alargarlo en exceso y […]

Hace unas semanas hablábamos en otro artículo de las rutinas de calentamiento y de concentración que deberíamos respetar al principio de una sesión de estudio o como preparación antes de un concierto. Es fácil caer en la tentación de empezar a tocar el repertorio que tenemos que estudiar tras apenas haber preludiado durante unos segundos, […]